miércoles, 17 de abril de 2013

We Are Standard vuelve fuerte con 'Day'

'Day' es el nuevo álbum de la banda vasca de indie-electrónico. Un sonido que recuerda al 'Manchester rock' y se mezcla con  elementos electrónicos en un trabajo que muchos vaticinan como de los mejores del año.

We Are Standard (WAS) ha conseguido con Day (2013) el sonido propio que parecía que buscaba durante estos años. Si bien sorprendieron a la crítica y al público con sus primeros discos ( 3.000 V 40000 W, de 2006; We Are Standard, de 2008), la banda vasca, conocida por temas como The First Girl Who Got A Kiss Without A Kiss, supera los logros pasados reuniendo en su nuevo trabajo sonidos que recuerdan al Manchester Rock de The Stone Roses con aires más poperos y comerciales, sustentando casi todos los temas en la electrónica. Es muy probable que, con Day, WAS se haga un hueco en el panorama internacional ya que también tiene cierto parecido a grupos que en el extranjero están arrasando (véase Foals).

El álbum comienza con Something Bigger. La batería rompe en escena y pronto es acompañada por el teclado electrónico, protagonista en cada tema de este disco. La voz lejana y el ligero punteo de guitarra no exaltan en exceso la atmósfera en la que te envuelve la canción, que gana fuerza casi al final con un riff electrónico bastante pegadizo. 
Jesus In Her Eyes es la pista que sigue. En este caso, la voz toma mayor protagonismo (sin olvidar el sencillo pero envolvente riff electrónico) en un tema muy animado, que habla sobre la religión. Una de las mejores del disco. 
Con Can I Count You? el lado más comercial de WAS se destapa. Su parecido al conocido hit, del DJ Calvin Harris, Feel So Close en el inicio llama la atención. A pesar de ello (o debido a ello), este tema bailarín es uno de los mejores escogidos por la crítica.  
La calma viene con Tres, en la que utilizan un punteo de guitarra acústica como riff continuo. Un bajo  distorsionado acompaña a una voz que parece que viene de otro mundo. Inevitablemente, al escuchar el tema viene a la mente el parecido a Delorean. 



Una vez narcotizados, WAS dispara la mejor canción del álbum: 07:45 (Bring Me Back Home). El teclado electrónico marca el riff, muy animado y que transmite muy buen rollo. Parece que MGMT se ha colado en el disco para componer esta joya, que llenará las pistas de baile este verano. 
Tras la exaltación, la cara rockera de We Are Standard la muestran The Way Of Gold  y White Room. Es en estos temas en los que el sonido Manchester del que hablábamos llega al primer plano. La similitud con la banda de Ian Brown (The Stone Roses) o Primal Scream es innegable. La guittarra gana algo de terreno a lo electrónico y es de agradecer. 
Only Neon pasa algo desapercibida hasta llegar a New Sun, que vuelve a envolver en un atmósfera tranquila al oyente, cerrando el plantel de 9 pistas del álbum con el que We Are Standard supera sus propias barreras del pasado: Day (2013). 

VALORACIÓN: 7'5


No hay comentarios:

Publicar un comentario