Mostrando entradas con la etiqueta Mumford and Sons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mumford and Sons. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2013

Mumford & Sons estrena videoclip

Babel ha sido el tema elegido por los Mumford & Sons para su nuevo videoclip. Es una canción muy cañera, en la que llevan al máximo esplendor el indie folk que tan de moda han puesto los británicos


La canción pertenece a su segundo álbum Babel (2012), de los discos más vendidos del año pasado. 


viernes, 22 de marzo de 2013

Mumford & Sons deleita a Madrid con su folk

La banda británica de indie folk se luce ante las 9000 personas que ayer albergaba el Palacio de Vistalegre. Enérgicos y decididos, Mumford & Sons deleitaron a sus seguidores con un directo muy vigoroso 

El día 21 marzo estaba marcado en el calendario de muchos amantes de la música indie como un día muy especial: Mumford & Sons visitaba Madrid por primera vez. La expectación era máxima y el cuarteto londinense defraudó a pocos. Los británicos hicieron retumbar un Palacio de Vistalegre que rugía a coro cada una de las 16 canciones que tocaron. Lo único que  se les pudo echar en falta: un repertorio algo corto y la pesadez en ciertos tramos del concierto (quizá la falta de fondo de armario en sus canciones hace que  se hagan algo repetitivas). 

Mientras los espectadores iban tomando sitio, Jesse Quin con su acústica en mano, primer telonero de la noche, hizo más amena una tranquila entrada (algo raro en Vistalegre, que parece que por fin se toman en serio la organización). Minutos después, las californianas Deap Vally aparecieron en escena animando al personal con su movido blues rock. El dúo femenino dio un buen directo, recordando a grupos como The Black Keys o The White Stripes. 

Rozando las 10 de la noche, los protagonistas de la velada tomaron el escenario con Babel. El rasgueo de guitarra de Marcus Mumford marcó el inicio de una de las canciones más enérgicas del último disco. Vistalegre entero ya cantaba y saltaba mientras llegaba una de las mejores de la noche: I Will Wait. La canción estandarte de su nuevo trabajo marcó el éxtasis muy pronto. Una vez metida a la gente en el bolsillo,  tocaron las notables Whispers In The Dark, White Blank Page y Holland Road. Entre canción y canción, las bromas y los comentarios con el público del ya nombrado Marcus y Marshall (banjo) hicieron aún más divertida la velada. Siguió la emotiva Timshel, que puso a más de uno los pelos de punta. 


Y llegó Little Lion Man, el tema más conocido de Mumford & Sons, que puso en pie a las 9000 personas  bailando y cantando al ritmo del bombo y la acústica. La unión entre público y músicos fue sublime antes del estribillo final. 
Después de estas siete canciones, el concierto tomó un aire algo más aburrido, salvado por perlas como Lover of the Light o la potente Roll Away Your Stone. Casi todo lo mejor del repertorio ya había sido expuesto cuando la banda abandonó el escenario para volver a los 5 minutos con los teloneros interpretando una versión muy rockera de  Baby Don't You Do It del gran Marvin Gaye. La siguiente rola fue la melancólica y pegadiza Winter Winds. Para finalizar, ni más ni menos que The Cave, otro temazo que volvió revolucionar a Vistalegre, como tantas veces consiguió Mumford & Sons a lo largo de una gran noche. 

lunes, 14 de enero de 2013

Cambios de sala en los conciertos de Mumford & Sons en España

El Sant Jordi Club en Barcelona y el Palacio de Vistalegre en Madrid son los recintos a los que se trasladan los conciertos del día 20 y 21 de marzo respectivamente

Buena noticia para aquellos que se quedaron sin entrada para los conciertos que Mumford & Sons iban a dar en la Sala Razzmatazz (Barcelona) y La Riviera (Madrid). Dichos directos serán en espacios que acogerán más aforo: El Sant Jordi Club en la "Ciudad Condal" y el "Palacio de Vistalegre" en la capital. 

Según aparece en su página oficial, este miércoles día 16 de enero saldrán a la venta las entradas anticipadas, siendo el jueves 17 la venta al público general. En un principio, los precios serán igual que antes:30 €uros (que se convierten en alrededor de 35 con gastos de gestión, de envío etc.). 

Pero esta no es tan buena noticia para muchos que aprecian más los directos en salas (me incluyo). Mumford & Sons, por las características de su música y por lo vivido en un concierto masivo suyo, es un grupo que se disfruta mucho más en sala que en pabellón. Todo ello sumado a que la acústica del Palacio de Vistalegre de Madrid es algo mala, hacen que no pinte tan bien la idea del concierto. 

No obstante, es una nueva oportunidad para ver a un grupo que está batiendo récords de ventas y con un directo muy intenso y divertido. Fuera de inconvenientes, seguro que, tanto en Barcelona el día 20 de marzo como en Madrid el día 21, disfrutaremos mucho de la buena música que hacen estos ingleses. 







domingo, 21 de octubre de 2012

Repetir la fórmula del éxito funciona

Babel es el segundo álbum de estudio de Mumford & Sons. La banda británica continúa poniendo en boca de todos el indie folk que les caracteriza

Tan solo 2 años después, Sigh No More fue editado en 2010, y ya tenemos nuevo LP de los Mumford & Sons. Este cuarteto del oeste de Londres ensalza de nuevo el  indie folk al número 1 de las listas de ventas  con Babel. Y es que no es para tomarlo en broma, pues están batiendo récords de ventas en todo el mundo. Para conseguirlo, han repetido la fórmula que les ha llevado al estrellato: una música fácil, multinstrumental y plagada de influencias del otro lado del charco. 

La potencia con la que inicia el disco pone en órbita al oyente desde un primer instante:  enérgica y con un ritmo frenético marcado por los rasgueos de guitarra,  "Babel" rompe en escena, dando a conocer uno de los temazos del álbum. Es seguida por "Whispers in the Dark", otra buena rola. No hay que esperar mucho para descubrir la mejor del disco, pues "I Will Wait" es la siguiente. Esta canción, que bien puede ser comparada con su gran éxito "Little Lion Man", resume a la perfección lo que es Mumford & Sons: ritmo marcado por el rasgueo continuo de guitarra y acompañado por el piano, punteos rápidos de banjo, letra currada y la potente voz de Marcus Mumford, que atrapa desde el primer momento con melodías  muy pegadizas. Parece que con "Holland Road" (que merece la pena destacar), el disco seguirá esta dinámica, pero "Ghost that we knew" marca un tono más sentimental y ensimismado con el piano y la guitarra acústica como protagonistas. 
A partir de aquí, puede llegar a hacerse algo pesado terminar el disco, pues las canciones llegan a hacerse repetitivas. No obstante,  "Lovers Eyes", con una letra y melodía en el estribillo bastante lograda, el protagonismo total de Mumford y su guitarra en "Reminder" y la preciosa  "Below my feet" revelan que Babel tiene joyas que escuchar aún. 
Por si fueran poco estas 12 canciones, en la edición Deluxe, se incluyen tres nuevas, entre ellas "The Boxer",   conocidísima balada de Paul Simon que interpreta junto con Mumford & Sons y Jerry Douglas.