Mostrando entradas con la etiqueta Arctic Monkeys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arctic Monkeys. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2013

AM La nueva vertiente de los Arctic Monkeys


Aquí llega el quinto álbum de estudio para los de Sheffield. AM deja atrás cualquier parecido con los antiguos trabajos de la banda. Suck it and See mostró un lado deseanfadado y veraniego, sin embargo ahora vemos un tinte mas oscuro y canciones lentas y repetitivas.

Todo comienza con los dos singles que ya hemos escuchado desde hace unos meses. Do i Wanna Know? y R U Mine? Probáblemente las dos mejores canciones del disco. Una buena apertura.

One for the Road. Vemos como la fórmula Bajo + Batería empieza a mostrarse en el álbum. No tiene mucho de donde sacar, salvo un estribillo bastante llamativo, algo que siempre se les ha dado bien. Con Arabella vemos la continuación del tema anterior sigue el mismo estilo, Jamie Cook comienza a tener trabajo. No aseguramos nada, pero es posible que con esta rola se mueva por el escenario.

I Want It All nos muestra lo rockeros que son ahora... Cuatro acordes se repiten sin descanso tres minutos de reloj. Un sólo es lo único que rompe esa monotonía. Un tema que no será recordado. 

Llegamos a la parte del Lp que dominan de verdad estos muchachos. Las baladas.
Nº1 Party Anthem, una de las mas completas del disco, recuerda un poco a Only One Who Knows y a la BSO de Submarine (que realizó el propio Turner). 
Mad Sounds tiene un ambiente parecido a la anterior y una semejanza muy sutil a Walk on the wild side en algunos momentos. 


Cruzando el ecuador del disco nos topamos con Eres de Supersubmarina. Curiosa la similitud de Fireside con este tema, todo obviamente es pura coincidencia, aun así ya está levantando chismorreo en las redes sociales.

Why'd you only call me when you're high? Es otro de los temas presentados recientemente al público y la tercera cuestión en el disco. Muy similar al comienzo del álbum. 

Josh Homme (cantante y lider de Queens of the Stone Age) es el productor de este nuevo trabajo de los Arctic Monkeys. Parece que Turner y compañia le han dejado hacer todo y más, inflyendo de forma clara en el estilo de la banda.

Snap out of fit y Knee Socks conforman la recta final del álbum, canciones un tanto mas alegres que la mayoría, pero en general, temas que no creo que lleguen a más que relleno de setlist.

Clausuran con I Wanna Be Yours, la tercera balada del Lp. Recuerda en su comienzo a 505, aunque esta es mas pausada. Aun así un buen final para este irregular álbum.


Con todo esto hay que respetar el trabajo que han hecho, es cierto que los grupos tienen que desarrollarse y probar cosas nuevas (con sus correspondientes críticas). Ellos han variado, pero sin invitar a Rihanna ni Jay Z para ningún "Feat" y esto les honra.



martes, 25 de junio de 2013

Arcade Fire y Arctic Monkeys se disputan el 9 de Septiembre

Hace unos días Arcade Fire anunciaba la fecha de lanzamiento de su próximo álbum. Casualidad o no la banda de Alex Turner presentará ese mismo día "AM" su nuevo LP...

Lo comunicaron por su página de Facebook. En esa exclusiva incluyeron el tracklist oficial del disco, en el que se encuentran "Do I Wanna Know?" y "R U Mine?". El álbum está producido por James Ford, además encontraremos algunas colaboraciones como la de Josh Homme, Bill Ryder-Jones o Pete Thomas.

Aquí os dejamos el traclist completo

1. Do I Wanna Know?
2. R U Mine?
3. One For The Road
4. Arabella
5. I Want It All
6. No. 1 Party Anthem
7. Mad Sounds
8. Fireside
9. Why’d You Only Call Me When You’re High?
10. Snap Out Of It
11. Knee Socks
12. I Wanna Be Yours

jueves, 20 de junio de 2013

'Do I Wanna Know' El nuevo single de Arctic Monkeys

La banda británica publica el primer single de lo que será su quinto álbum de estudio, que saldrá a la luz este 2013

Do I Wanna Know - Arctic Monkeys






domingo, 16 de junio de 2013

¡Nueva canción de Arctic Monkeys en directo!

'Mad Sounds' es el nuevo tema que los Arctic Monkeys estrenaron el pasado 14 de junio en el Hultsfred Festival de Suecia


Es muy posible que esta balada aparezca en el nuevo disco que la banda británica sacará en este año 2013.



lunes, 3 de diciembre de 2012

Covers: She's Thunderstorms (Arctic Monkeys)

Aquí os dejamos nuestro cover de "She's thunderstorms", de los Arctic Monkeys, uno de nuestros grupos preferidos. El tema pertenece al cuarto disco de estudio de la banda: Suck it and See (2011). Esperamos que os guste: 




lunes, 30 de enero de 2012

CULTO AL ROCK & ROLL EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES

Con cara de pocos amigos, directos al grano y sin dar importancia a efectos visuales ni espectáculos, los Arctic Monkeys llegaron, tocaron sus mejores temas y se fueron dejando al Palacio de los Deportes sin voz ni aliento

Miles Kane abrió la noche presentando su disco debut como solista, “The Colour Of the Trap” (que volvemos a recomendaros). Enérgico, comenzó a hacer cantar y saltar al Palacio de los Deportes con su single Rearrange. Para muchos de los que nos reunimos allí, Miles Kane no era otro telonero más y él lo sabía. Dio un concierto casi perfecto, en el que no dejó nada en la chistera. El éxtasis llegó al final, cuando bordó dos de los mejores temas que se escucharon ayer: Come Closer e Inhaler. Sin duda alguna, un músico con mucho futuro. Quién sabe si dentro de unos años podrá él solo llenar pabellones. 


En cuanto a los Arctic Monkeys, cumplieron y se movieron. Comenzaron con el pesado y contundente Don't sit down cause i've moved your chair haciendo que 15000 amantes de la buena música chocasen unos con otros en saltos llenos de éxtasis (al contrario que en Vistalegre donde el Éxtasis haría chocar en saltos a amantes de la basura mediática). Siguieron con Teddy Picker y Crying Lightning, mezclando dos registros completamente diferentes de su discografía; decir que Teddy Picker no fue tocada en la gira con el "Humbug" (incomprensible). Más temas del "Suck it and See" aparecieron a la vista y al oído, primero lo hizo la bailable The Hellcat Spangled Shalala con la que la gente se empezó a animar bastante, un estribillo fácil pero pegadizo. Siguió Black Treacle quizás una de las más flojas del concierto. Aunque es normal considerarla una de las peores sabiendo lo que se nos venía encima...

Brainstorm, The view from the Afternoon, I bet that you look good on the Dancefloor y Library Pictures seguidas. Sin palabras, el mejor momento del concierto sin duda alguna. La gente enloqueció y al igual que en 2009 hubo avalanchas entre el público. Hay que decir que Alex Turner se ha "soltado la melena" ya que no parecía el introvertido  de hace un par de años. Saltó, corrió y se metió al público en el tupé.


Tras el increíble despliegue de decibelios tocaron Evil Twinun tema nuevo que han presentado después del Suck It And See, la verdad que normalito, aquí habría estado mejor meter alguna pieza mas del Humbug como Cornerstone o Secret Door
Brick by Brick entró rompedora con esos acordes que olían a rocknroll puro. Uno de los temas más significativos del nuevo LP. Siguieron con This House is a Circus un tema bueno, pero quizá sustituible por If You Were There Beware que habría quedado mucho mejor en mi opinión.
Volviendo a su primer disco tocaron Still Take You Home, el cual devolvió el ritmo a la noche, muy rapido y directo, el solo de guitarra fue bastante diferente al de la versión original. Con Pretty Visitors, Matt Helders volvió a deleitar al público con su increible técnica en la batería. El kit que utiliza en esta gira me parece de un estilo impecable, muy similar a la Premiere que utilizó Keith Moon antaño.


La gente creía que se habian olvidado de ella, pero no. Ahí estaba She's Thunderstorms, el mejor tema del nuevo disco a nuestro parecer. Parece imposible, pero en directo mejora aún más. Las pistas de guitarra hacen de este tema una auténtica belleza para los oídos. La gente, con los brazos en alto, cantó al unísono toda la letra de la canción.

El Setlist se iba agotando y la gente pedía clásicos. Llegaron seguidas Do me a Favour y el intocable When the sun goes Down. La primera tuvo un final brutal musicalmente hablando, la instrumental quedo sublime, esto estuvo acompañado de un juego de luces perfecto. Juegos de luces que arreglaron un poco el escaso y soso escenario que tienen los Monkeys esta gira. La segunda comenzó como siempre ha comenzado, con todo el estadio coreando la intro al mismo tempo. Alex turner agradeció el gesto animando al público a que se encendiera después de esta genial intro. El tema quedó genial la verdad, uno de los momentos del concierto.
Turner y compañia se despidieron con un guiño para salir cinco minutos después a darle la puntilla a la noche.


Los temas elegidos para cerrar el espectáculo fueron: Suck it and See, Fluorescent Adolescent y el clásico 505.
El primer tema fue sin duda la balada de la noche, perfecto para moñear con la novia o viceversa. Qué decir de Fluorescent Adolescent, todo el mundo se la sabía obviamente, el riff de guitarra inconfundible devolvió a estos "rockers" al Favourite worst Nightmare, de donde nunca debían haber salido estéticamente. 
Cerraron con la enigmática y contundente 505, con la colaboración de Miles Kane a la guitarra, quien le dió mas dinamismo a la canción. Un gran final para la noche.


Siendo sincero quitaría al soso del Jamie Cook y metería en el grupo a Miles Kane sin dudarlo.

domingo, 8 de mayo de 2011

Ya falta menos para "Suck it And See"

Queda muy poco para escuchar finalmente el cuatro trabajo de estudio de la agrupación británica Arctic Monkeys y ahora uno de sus líderes ha revelado algunos detalles del "Suck It And See", álbum que saldrá a la venta el próximo 6 de junio.

Matt Helders, baterista del cuarteto de Sheffield, le dijo a la revista The Fly que este disco será más suave que el "Humbug", el álbum que pusieron a la venta en el 2007. ¿Será un poco más suave que el anterior, puesto que muchas de sus canciones son más melódicas¿, precisó.

Helders reveló que ¿hay partes heavy y partes rápidas, pero que, en general, muchas de las melodías se basan en una manera más tradicional de escribir canciones¿.

Arctic Monkeys ha trabajado este disco de una manera mucho más funcional ya que las 12 canciones registradas fueron las únicas que trabajaron en el estudio. De esta manera la banda ya tenía pensado qué temas tendrían que grabar.

Mucha de esta técnica la habrían adquirido de su trabajo con Josh Homme de Queens Of The Age, quien estuvo visitándolos en el estudio y hasta aprovechó para grabar los coros en "All My Own Stunts". Como se recordará, Homme co-produjo el disco "Humbug" (2009) junto a James Ford.

Lita de temas:

01. She's Thunderstorms
02. Black Treacle
03. Brick By Brick
04. The Hellcat Spangled Shalalala
05. Don't Sit Down 'Cause I've Moved Your Chair
06. Library Pictures
07. All My Own Stunts
08. Reckless Serenade
09. Piledriver Waltz
10. Love Is A Laserquest
11. Suck It And See
12. That's Where You're Wrong

Fuente : http://entretenimiento.terra.com.pe/baterista-de-arctic-monkeys-habla-sobre-su-nuevo-disco,b8d648760fcbf210VgnVCM3000009af154d0RCRD.html