Mostrando entradas con la etiqueta Coldplay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coldplay. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2013

Nuevo Cover de Guitarra! [Milo Xyloto/Hurts Like Heaven] HD

Hace un tiempo que no aportabamos material para esta sección, esperemos que os guste el nuevo guitar cover de Coldplay. Podéis suscribiros al canal de youtube donde encontraréis muchas mas versiones de los temas que mas os molan.

Un saludo a todos!

Coldplay - Milo Xyloto/Hurts Like Heaven 


domingo, 8 de septiembre de 2013

Buenas sensaciones con ATLAS, el nuevo tema de Coldplay


Una pena que esta canción tenga que representar un film tan nimio. Obviando esto, hay que decir que Coldplay nos sorprende con un tema que podía incluirse perfectamente en el X&Y.
Lejos de los samples y sintetizadores electrónicos del Milo Xiloto encontramos la formula clásica de los ingleses. El piano y la voz de Chris comienzan esta balada a la que se unen los demás instrumentos en el crescendo que finaliza el tema. Apuntar que tiene un solo de guitarra genial, nada cargante y perfecto para el momento.

No tardarán mucho en anunciar un nuevo trabajo para el año que viene. Esperemos que vuelvan a ser a lo que fueron a comienzos de este milenio y dejen de lado los arreglos electrónicos que por desgracia se van comiendo poco a poco a innumerables bandas del panorama musical.

Coldplay - Atlas


jueves, 27 de octubre de 2011

Coldplay toma Las Ventas con el mundo entero por testigo

La banda británica dio uno de los mejores conciertos de su historia en la noche de ayer en Las Ventas (Madrid). Presentaron su nuevo disco, Mylo Xyloto, con un grandioso espectáculo que se pudo ver en internet en todo el mundo

Luces apagadas, 17000 almas en vilo, nerviosas, gritando de emoción porque saben que lo que van a presenciar en los próximos 90 minutos será increíble. Suena la banda sonora de "Regreso Al Futuro", de pronto, las pulseras de esas 17000 personas se encienden dejando un bonito mosaico en Las Ventas. La gente estalla de la emoción cuando se comienza a escuchar de la nada la melodía de Mylo Xyloto... luces rojas colman toda la plaza, adornada con las miles de luces multicolor de las pulseras. Cohetes y... ¡pum! Hurts Like Heaven sale disparada con una energía tremenda. En un principio, el cantante y líder, Chris Martin parecía algo nervioso pero  pronto se metió al público en el bolsillo con unas palabras en español, un continuo movimiento en el escenario y una traca de los mejores temas de Coldplay: Yellow, In My Place, Major Minus y Lost. 


Ahora Chris se sienta al piano, y nos deleita con The Scientist, uno de los himnos de este grupo, que en directo y con la colaboración de "los mejores fans del mundo" (refiriéndose Martin al público madrileño) hicieron de ella una de las mejores de la noche. La cosa apuntaba a que seguirían con canciones lentas, pues los británicos parecían agotados después de tanto esfuerzo...pero Violet Hill y la versión rockera y acortada de God Put A Smile Upon Your Face dictaron lo contrario.
Posteriormente, llegan Paradise, unas de las que más gustó al público, y la lenta y melancólica Up In Flames para seguir presentando el nuevo disco. A estas, le sigue bonita canción Til Kingdom Come, perteneciente al álbum X&Y y que pocos anoche conocían. Chris Martin continúa metiéndose al público español tocando y cantando un Olé olé olé olé ...
Politik estalla en la atmósfera, poniendo a todo el pabellón en pie. Lo que siguió fue de lo mejorcito de la noche: Viva la Vida, que con un público entregadísimo (esta canción sí se la sabía todo el mundo) que hizo que Chris Martin acabara por desplomarse en el suelo con la intensidad puesta en el tema. Tras el orgasmo, la potente Charlie Brown y la cautivadora Life Is For Living (bonito detalle el incluirla para sus fans más acérrimos).
El cuarteto abandona el escenario, con una falsa despedida...pero regresan con tres de sus mejores canciones: Clocks, Fix You que siempre enternece hasta a los más duros y, para no dejarnos con ese sabor agridulce, la discotequera Every Teardrop Is A Waterfall, todo acompañado de fuegos artificiales.




Lo que anoche se vio en las Ventas fue, sin duda, uno de los conciertos del año. Quizás falló una mejor ubicación del escenario, ya que hubo miles de personas a las que el escenario les daba la espalda. También pudieron faltar más canciones, la gente pidió la vuelta de los genios durante 20 minutos al menos pero estos no volvieron. Trouble, Shiver o Lovers In Japan pudieron haber hecho de la noche de ayer algo perfecto.

lunes, 17 de octubre de 2011

Mylo Xyloto: El pasado y el presente de Coldplay

El quinto disco de la banda, que saldrá a la venta el 25 de octubre, reúne el estilo de sus inicios con un aire nuevo, más comercial y similar al R&B. Probablemente sea el último trabajo que realice el cuarteto británico

Muchas son las críticas y los halagos que han recibido Coldplay a lo largo de sus 12 años en el panorama musical internacional. Ya son un grupo curtido y veterano en este aspecto, han superado muchas expectativas y también han defraudado a muchos. Ahora bien, Mylo Xyloto, quinto LP de su carrera, ya ha complacido y cabreado a sus fans por partes iguales incluso antes de que el disco salga a la venta. La verdad es que los singles Every Teardrop Is A Waterfall y Paradise han ayudado mucho a que se etiquetara a la banda de demasiado comerciales. También la noticia de que Rihanna colaboraría con ellos en el disco, en la canción Princess Of China, contribuye a seguir pensando lo anterior, abandonando toda esperanza de un disco al más puro estilo de Coldplay. Pero, una vez escuchado el trabajo entero, el concepto cambia: se dan cabida a temas de estilos muy parecidos a sus álbumes anteriores e incluso a sencillos que no han estado en ningún LP. Ante todo, y por suerte, Coldplay con Mylo Xyloto también nos trae sintonías invernales y melancólicas, cargadas de letras esperanzadoras. 


Mylo Xyloto (MX) es la pista que introduce el disco y conecta perfectamente con Hurts Like Heaven, canción que ya habían presentado en su gira veraniega y que, a decir verdad, gana en directo. Es un tema directo, con ritmo fluido en la batería, que presenta una de las mejores pistas de guitarra del disco, algo estropeada con la voz sintetizada de Chris Martin pero mejorada con los coros. Uno de las mejores del disco, con un final que parece que dice: “volvemos a estar aquí, haciendo lo de siempre”.

En tercer lugar tenemos Paradise, segundo single en el que se corrobora el aspecto comercial presentando semejanzas al R&B, aunque la melodía del piano, los violines y los coros hacen que, poco a poco, la canción se parezca más al estilo de la banda británica. A mi juicio, otras canciones deberían tener más reconocimiento.
La canción que sigue es Charlie Brown, un temazo. Cuando comienza, parece que es el grupo español Delorean el que ha tomado la mesa de mezclas, pero pronto un excelente riff del guitarra John Buckland marca el comienzo de la canción. Es muy parecido al estilo de In my place. Sin duda, una de las mejores canciones de Coldplay en los últimos años.
Una lenta, Us Against The World, es la quinta pista de Mylo Xyloto. La voz de Martin y la guitarra acústica prevalecen en un principio. Poco a poco, todos los miembros de la banda se introducen (Will Champion deja la batería y canta con Chris Martin) y consiguen lanzar un mensaje de unión “ante el caos del mundo”.
M.M.I.X es el interludio que precede a Every Teardrop Is A Waterfall, primer single de la banda que trajo consigo mucha polémica por ser una versión de El Ritmo de la Noche. Poco más que decir de este tema, aparte de que suena mejor en directo y de que tampoco se merece tanto reconocimiento.
Major Minus es otra canción que ya habían dado a conocer este verano el grupo tanto en directo como en estudio. Recoge un riff de guitarra notable, un estribillo con una melodía pegadiza y, al final de la canción, adquiere un aspecto más rockero y cañero con un gran Johnny Buckland a la eléctrica.
La novena pista es UFO que parece una de las “Caras B” que tiene la banda en sus comienzos, en la que solo aparecen la guitarra acústica y la voz de Martin, como See You Soon y Careful Where You Stand. Una de esas canciones en las que te gustaría sentarte a ver cómo cae la lluvia mientras la escuchas.
Princess Of China es, con diferencia y a mi parecer, la peor canción del disco. Aunque, por desgracia, será la más conocida. Es más parecido al R&B comercial que esta de moda que a otra cosa. Parece que  Coldplay ha colaborado en un disco de Rihanna en vez de que la superestrella del pop haya cantado para Mylo Xyloto. Una base continua y repetitiva, con un riff simple de piano y con un guitarreo  casi imperceptible, hacen de ella una canción más directa a vender que a encantar a los verdaderos fans de Coldplay.




A este caso especial le sigue Up In Flames, sustentada en una base de bombo-caja en la que parece que el estilo de la canción pasada va a seguir. Sin embargo, nos traen una canción ensimismada con el piano y la voz de Martin como absolutos protagonistas.
Otro intermedio, A Hopeful Transmision, allana el camino a otro de los mejores temas del disco: Don’t Let it Break Your Heart . Esta canción incluye al oyente en una atmósfera optimista en la que el piano, la guitarra, los falsetes y en segunda fila los aspectos electrónicos, lanzan un mensaje de esperanza. Musicalmente recuerda a Beautiful Day de U2 y The Hardest Part.
Con Up With The Birds, llegamos al final de Mylo Xyloto. Como en sus anteriores discos, dejan para el final una canción en un principio lenta, que  va de menos a más, y que siempre deja con un buen sabor de boca.
Quizás este sea el último disco que escuchemos de la banda, pues el líder ha declarado que están agotados tras tres años componiendo y no saben si van a dar más de sí, aunque hace años hicieron declaraciones parecidas.

 Finalizando, Mylo Xyloto es un gran disco que deja algo que desear, pero también supera muchas expectativas… En definitiva, Coldplay. 



martes, 28 de junio de 2011

Nuevo EP de Coldplay

Every Teardrop Is A Waterfall  (junio 2011) es el nuevo sencillo de la banda británica. Este trabajo contiene tres canciones, aunque 2 de ellas, la homónima a este EP y Major Minus ya las habían dado a conocer. En la tercera, "Moving To Mars", parece que Coldplay vuelve a sus principios

El EP comienza con Every Teardrop Is a Waterfall de la que no hay nada nuevo que decir.La canción-homenaje parece que sigue la línea de la banda en los últimos años, buscando el número 1 en las listas del verano y con aspectos musicales discotequeros, aunque bien es cierto que la esencia de Coldplay sigue ahí. Se trata de un tema que ha creado mucha polémica, pues se especuló que era un plagio de "El Ritmo de la Noche" de Mystic. El mismo Chris Martin (líder de la banda) se manifestó en twitter para desmentir copia alguna, alegando que al ver la película Biutiful, le gustó la banda sonora y quiso hacer una versión de este tema, por lo que obtuvieron los derechos para la misma.






La segunda canción es Major Minus, que ya incluyen en el tracklist de su gira de este verano y, a decir verdad, escuchándola en directo  parece que gana más que en estudio. Es una canción que se podría incluir en el estilo de X&Y (2005) ya que es muy parecida a White Shadows y a Square One. No parece que vaya a llegar a ser éxito, ni  a ser una de las canciones emblema de la banda, pero no por ello deja de ser buena.






Por último, en este pequeño adelanto de lo que será a finales de año/ principios del que viene su LP, Coldplay añade Moving To Mars, un tema de los de antes: melancólico, tranquilo, con melodía de piano en un principio, siendo secundada por el resto de instrumentos a mitad de canción, y con la sentimental voz de Chris Martin que canta "una sinfonía del espacio" con una letra con muchas interpretaciones. Esta canción encaja perfectamente en el estilo de su primer disco, Parachutes (2000), pudiéndose comparar con Spies, Sparks, We never Change o Trouble. No obstante, la banda, más recientemente, ha grabado canciones como esta en caras-b como Prospekt's March/Poppyfields por lo que no extrañaría que Moving To Mars no se incluyera en el esperado nuevo disco.



Por último, recordar que, si tenéis un grupo  y queréis que vuestro trabajo aparezca en la sección "Bandas Noveles" de Amnesiac, poneros en contacto con nosotros en twitter:
@amnesiacblog
@rubenkenobi
@alvaro77Vv

viernes, 3 de junio de 2011

¿"Every Teardrop is a Waterfall" o "El Ritmo de la Noche"?

Coldplay acaba de estrenar nuevo single : "Every Teardop is a Waterfall" por el cual no paran de llover críticas a la banda británica, augurándose posibles demandas de plagio

El single es lo esperado dentro de la tónica de esta banda liderada por Chris Martin: un tema que alcance el éxito en las pistas de baile y sea número 1 en los más vendidos (como fue el caso de la canción Viva la Vida). Pero el problema llega pronto, nada más dar al "play" para que se reproduzca este nuevo material por el que tanto hemos esperado. Nos encontramos con una melodía familiar, muy parecida a "El ritmo de la noche" de Mystic, hit discotequero de los años 90 en España:




Tras ese comienzo, parece que Coldplay vuelve en sí con los riffs de guitarra característicos de John Buckland, los golpes de  batería de Will Champion y la melódica voz de Chris Martin, todo envuelto en una atmósfera musical que bien se puede comparar con temazos como Lovers In Japan o Glass Of Water, de su anterior disco:






No obstante, antes de criticar, acusar de plagio o de falta de inspiración musical (algo que la mayoría, yo incluido, hemos hecho) deberíamos esperar a ver en qué queda este single. Puede ser que se hayan pagado los derechos de autor, que no se incluya en el nuevo disco o que, como afirmó la banda en su página web el día 31 de Mayo de este mismo año, sea solo una canción para el verano y para la gira de festivales que tiene Coldplay programada. Recordemos que vendrán a España, al BBK Live de Bilbao, y esta canción puede ser un guiño para los fans españoles. 


En cualquier caso, al fin podemos escuchar algo nuevo de Coldplay.