Dcode 2013, fiesta por todo lo alto para cerrar une gran verano de festivales. 25000 personas asistieron a la Universidad Complutense de Madrid el sábado pasado. Una gran apuesta de bandas, tanto nacionales como internacionales, hicieron que los presentes se quedasen con ganas de mucho mas.
La tarde comenzó movida con Varry Brava, mucho color y un directo muy desenfadado provocó los primeros saltos de la tarde. Izal es una de las bandas con mas proyección del panorama musical español, se toman en serio esto de componer y allí lo demostraron con un directo igualable a cualquier grande nacional.
John Grant bajo los humos al personal, aunque con una voz espectacular, quizá no encajo mucho en la programación de la tarde. A esa misma hora, no muy lejos de allí dos muchachos ingleses merecieron un escenario mucho mas grande. The Hot Soles, sin duda una de las actuaciones mas vibrantes de la tarde.
Lo grande comenzó con Love Of Lesbian. El escenario principal se llenó de fieles que corearon todos los himnos de los catalanes. Les faltó Allí donde soliamos gritar, pero se lo pasamos por alto...
Como plato sorpresa Amaral, que subió al ring para un Segundo Asalto con Santi Balmes. Todo finalizó con Los Toros en la Wii y su ya famoso "Fantástico".
A partir de aquí todo fue hacia arriba. De Foals decir que tienen un directo técnicamente perfecto, todos sus Reverbs y Delays introdujeron al espectador en una atmosferá mística. Muy contundentes. Eso si, Yannis Philippakis debería comerse más al público si quiere llegar a ser un frontman de los grandes.
Vampire Weekend son probablemente unos adinerados neoyorquinos muy de merendar en Starbucks. Pero nos gusten o no tienen un directo muy bueno, y sobretodo muy entretenido. Abrieron con Diane Young, pasando por clásicos como Cousins y A-Punk los cuales hicieron saltar a todas las quince añeras de las primeras filas.
El plato fuerte del Dcode estaba claro que venía desde Escocia. Franz Ferdinand fueron los triunfadores de la noche sin lugar a dudas.
Venían con ganas de guerra, y así fue. Abrieron con Now You Girls pasando por temas de su nuevo Lp como Right Action o Evil Eye. Un setlist de lujo, lleno de clásicos como Take Me Out, This Fire o Jaqueline.
Para finalizar, Outsiders. Alex Kapranos y su banda cerraron la actuación con un solo de batería a 8 manos. Digno de presenciar.
martes, 17 de septiembre de 2013
miércoles, 11 de septiembre de 2013
'Where You Stand', nuevo álbum de Travis
Travis volvió el pasado mes con su séptimo álbum de estudio, Where You Stand (2013), que alberga un sonido más acústico y sosegado (si cabe) que en el resto de sus trabajos. Aquí os dejamos las 5 canciones a destacar:
Where You Stand: El tema que da nombre al largo es el que mejor lo define. Se trata de una canción muy tranquila, con un estribillo cautivador gracias a la dulce voz de Francis Healy.
Moving: Segundo single de presentación de este Lp. Sigue con la misma dinámica que en el anterior tema, ganando mucha fuerza en un estribillo muy pegadizo.
Another Guy: Muy parecida a 1979 de Smashing Pumpkins. Apenas tiene altibajos y llega a ser en algunos momentos un poco aburrida.
On My Wall: Uno de los temas que otorgan el sello 'Travis' a este álbum. Muy cercana al rock alternativo que los caracteriza.
Mother: Es la canción que abre el disco, siendo una de las mejores. Tiene cierto parecido a The Killers en algunos tramos y posee un estribillo rompedor.
Where You Stand: El tema que da nombre al largo es el que mejor lo define. Se trata de una canción muy tranquila, con un estribillo cautivador gracias a la dulce voz de Francis Healy.
Moving: Segundo single de presentación de este Lp. Sigue con la misma dinámica que en el anterior tema, ganando mucha fuerza en un estribillo muy pegadizo.
Another Guy: Muy parecida a 1979 de Smashing Pumpkins. Apenas tiene altibajos y llega a ser en algunos momentos un poco aburrida.
On My Wall: Uno de los temas que otorgan el sello 'Travis' a este álbum. Muy cercana al rock alternativo que los caracteriza.
Mother: Es la canción que abre el disco, siendo una de las mejores. Tiene cierto parecido a The Killers en algunos tramos y posee un estribillo rompedor.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Nuevo Cover de Guitarra! [Milo Xyloto/Hurts Like Heaven] HD
Hace un tiempo que no aportabamos material para esta sección, esperemos que os guste el nuevo guitar cover de Coldplay. Podéis suscribiros al canal de youtube donde encontraréis muchas mas versiones de los temas que mas os molan.
Un saludo a todos!
Coldplay - Milo Xyloto/Hurts Like Heaven
Un saludo a todos!
Coldplay - Milo Xyloto/Hurts Like Heaven
Better than That. El nuevo videoclip de Miles Kane
Ayer se publicó el nuevo videoclip de Miles Kane, esta vez el tema elegido ha sido Better Than That. Miles se pasará por Madrid en noviembre, concretamente el jueves 7. Actuará en la sala Joy Eslava presentando el Don't forget who you are.
Os dejamos por aquí el link de Ticketmaster, para que no quepa ni un alfiler en la sala:
Entradas Miles Kane [Madrid]
Miles Kane - Better Than That
Os dejamos por aquí el link de Ticketmaster, para que no quepa ni un alfiler en la sala:
Entradas Miles Kane [Madrid]
Miles Kane - Better Than That
domingo, 8 de septiembre de 2013
Buenas sensaciones con ATLAS, el nuevo tema de Coldplay
Una pena que esta canción tenga que representar un film tan nimio. Obviando esto, hay que decir que Coldplay nos sorprende con un tema que podía incluirse perfectamente en el X&Y.
Lejos de los samples y sintetizadores electrónicos del Milo Xiloto encontramos la formula clásica de los ingleses. El piano y la voz de Chris comienzan esta balada a la que se unen los demás instrumentos en el crescendo que finaliza el tema. Apuntar que tiene un solo de guitarra genial, nada cargante y perfecto para el momento.
No tardarán mucho en anunciar un nuevo trabajo para el año que viene. Esperemos que vuelvan a ser a lo que fueron a comienzos de este milenio y dejen de lado los arreglos electrónicos que por desgracia se van comiendo poco a poco a innumerables bandas del panorama musical.
Coldplay - Atlas
viernes, 6 de septiembre de 2013
AM La nueva vertiente de los Arctic Monkeys
Aquí llega el quinto álbum de estudio para los de Sheffield. AM deja atrás cualquier parecido con los antiguos trabajos de la banda. Suck it and See mostró un lado deseanfadado y veraniego, sin embargo ahora vemos un tinte mas oscuro y canciones lentas y repetitivas.
Todo comienza con los dos singles que ya hemos escuchado desde hace unos meses. Do i Wanna Know? y R U Mine? Probáblemente las dos mejores canciones del disco. Una buena apertura.
One for the Road. Vemos como la fórmula Bajo + Batería empieza a mostrarse en el álbum. No tiene mucho de donde sacar, salvo un estribillo bastante llamativo, algo que siempre se les ha dado bien. Con Arabella vemos la continuación del tema anterior sigue el mismo estilo, Jamie Cook comienza a tener trabajo. No aseguramos nada, pero es posible que con esta rola se mueva por el escenario.
I Want It All nos muestra lo rockeros que son ahora... Cuatro acordes se repiten sin descanso tres minutos de reloj. Un sólo es lo único que rompe esa monotonía. Un tema que no será recordado.
Llegamos a la parte del Lp que dominan de verdad estos muchachos. Las baladas.
Nº1 Party Anthem, una de las mas completas del disco, recuerda un poco a Only One Who Knows y a la BSO de Submarine (que realizó el propio Turner).
Mad Sounds tiene un ambiente parecido a la anterior y una semejanza muy sutil a Walk on the wild side en algunos momentos.
Cruzando el ecuador del disco nos topamos con Eres de Supersubmarina. Curiosa la similitud de Fireside con este tema, todo obviamente es pura coincidencia, aun así ya está levantando chismorreo en las redes sociales.
Why'd you only call me when you're high? Es otro de los temas presentados recientemente al público y la tercera cuestión en el disco. Muy similar al comienzo del álbum.
Josh Homme (cantante y lider de Queens of the Stone Age) es el productor de este nuevo trabajo de los Arctic Monkeys. Parece que Turner y compañia le han dejado hacer todo y más, inflyendo de forma clara en el estilo de la banda.
Snap out of fit y Knee Socks conforman la recta final del álbum, canciones un tanto mas alegres que la mayoría, pero en general, temas que no creo que lleguen a más que relleno de setlist.
Clausuran con I Wanna Be Yours, la tercera balada del Lp. Recuerda en su comienzo a 505, aunque esta es mas pausada. Aun así un buen final para este irregular álbum.
Con todo esto hay que respetar el trabajo que han hecho, es cierto que los grupos tienen que desarrollarse y probar cosas nuevas (con sus correspondientes críticas). Ellos han variado, pero sin invitar a Rihanna ni Jay Z para ningún "Feat" y esto les honra.
viernes, 19 de julio de 2013
"Supersoaker" nuevo single de Kings Of Leon
El 24 de Septiembre es el día elegido para el lanzamiento de "Mechanical Bull", el nuevo disco de KOL. Desde que editaron "Come Around Sundown" hace ya 3 años no habían mostrado nada de material nuevo, Caleb Followill asegura que la banda vuelve a sus orígenes con mas energía que nunca
Aquí lo tenéis. Supersoaker, de Kings Of Leon.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)